PRIORIZACIÓN INICIAL DE PROPUESTAS
El primero, el denominado “Priorización Inicial de Propuestas”, será llevado a cabo, de forma presencial en cada una de las asambleas que se celebren, tras el debate de las propuestas que se presenten, tanto en la ciudad de Jumilla, como en las pedanías.
La priorización inicial de propuestas consiste básicamente en el proceso a través del cual los vecinos y vecinas de Jumilla deciden qué propuestas suponen el bien común para toda la ciudadanía, son más convenientes y más urgentes llevar a cabo de acuerdo con los recursos sometidos a debate.
Participantes: Para la priorización de las propuestas que se presenten es necesario que los participantes tengan una edad mínima de 12 años, identificándose en los momentos establecidos, con un Documento Oficial Identificativo, dado su carácter de individualidad e intransferibilidad.
Funcionamiento:
La participación en la fase de priorización se hará de forma presencial, asistiendo a las asambleas.
Cada participante solo podrá realizar 1 acto de priorización de propuestas, y deberá hacerlo en 1 de las asambleas que se celebre.
Las 5 zonas territoriales para priorizar las propuestas relacionadas con inversiones son:
1).“Zona Jumilla”, que comprendería el núcleo urbano de Jumilla.
2).“Zona Norte Pedanías”, que comprendería a las entidades de población de La Alquería y Fuente del Pino.
3).“Zona Sureste Pedanías”, que correspondería a La Zarza, La Raja, Torre del Rico, Cañada del Trigo y La Alberquilla.
4) “Zona Oeste Pedanías”, que correspondería a La Estacada y Santa Ana.
5) “Zona Sur Pedanías y Resto del Término Municipal”, que correspondería a Las Encebras, Román, Carche y el resto del término municipal.
Las propuestas del programa de actividades para jóvenes serán priorizadas en una única asamblea, y podrán participar todos los jóvenes de edades comprendidas entre 12 y 17 años.
Para velar por el respeto de los principios básicos del proceso y que los participantes prioricen de forma directa, en el proceso de priorización, se votarán 10 propuestas, siendo 10 el valor mayor y 1 el valor menor.
Una vez rellenadas las plantillas de votación, los/as participantes darán su plantilla de votación a cualquier miembro del Grupo Motor, evitando así duplicidades, en cada una de las asambleas.
Tras las votaciones de priorización, en cada asamblea se realizará el recuento de votos y se levantará acta con los acuerdos y resultados obtenidos. Y celebradas todas las asambleas en cada zona territorial, se sumarán los resultados de sus asambleas y se elaborará una lista con las propuestas priorizadas en esa zona. De esta manera, resultarán 6 listas priorizadas de propuestas, una para la zona territorial del núcleo urbano de Jumilla, 4 para las zonas territoriales de las pedanías y una para el programa de actividades para jóvenes.
Las asambleas donde se van a llevar a cabo estas priorizaciones presenciales, tras el debate de las propuestas que se presenten, son las siguientes:
En los Barrios de Jumilla
ASAMBLEA ZONA SUR JUMILLA
Centro Sociocultural Roque Baños, el lunes 9 de diciembre de 2019, de 19:30 h. a 21 h.
ASAMBLEA ZONA OESTE JUMILLA
Centro Cívico El Alpicoz, el martes 10 de diciembre de 2019, de 19:30 h. a 21 h.
ASAMBLEA ZONA ESTE JUMILLA
Centro Social del Barrio San Juan, el miércoles 11 de diciembre de 2019, de 19:30 h. a 21 h.
ASAMBLEA ZONA NORTE JUMILLA
Centro Social 4º Distrito, el jueves 12 de diciembre de 2019, de 19:30 h. a 21 h.
ASAMBLEAS PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE JUVENTUD
Del lunes 9 al viernes 13 de diciembre, en los IES y Centros de Educación Secundaria de Jumilla.
En las Pedanías
ASAMBLEA ZONA NORTE PEDANÍAS
Centro Social de la Fuente del Pino, el viernes 13 de diciembre de 2019, de 19:30 h. a 21 h.
ASAMBLEA ZONA SURESTE PEDANÍAS
Centro Social de Torre del Rico, el sábado 14 de diciembre de 2019, de 12 h. a 13:30 h.
ASAMBLEA ZONA SUR PEDANÍAS
Centro Social de Las Encebras, el sábado 14 de diciembre de 2019, de 17 h. a 18:30 h.
ASAMBLEA ZONA OESTE PEDANÍAS
Centro de Educación Vial de la Pedanía de La Estacada, el domingo 15 de diciembre de 2019, de 12 h. a 13:30 h.
ASAMBLEAS PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE JUVENTUD
Del lunes 9 al viernes 13 de diciembre, en los IES y Centros de Educación Secundaria de Jumilla.
Funcionamiento de las asambleas: la coordinación de las asambleas será llevada a cabo por ciudadanos y ciudadanas voluntarias del Grupo Motor de los Presupuestos Participativos. En ellas asistirá el personal técnico del proceso para apoyar a este órgano. De igual modo, se desarrollarán con herramientas que faciliten la participación de todas las personas. Y el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla facilitará todos los medios y recursos que estén a su alcance para la adecuada realización de las mismas.
Funcionamiento de las asambleas: la coordinación de las asambleas será llevada a cabo por ciudadanos y ciudadanas voluntarias del Grupo Motor de los Presupuestos Participativos. En ellas asistirá el personal técnico del proceso para apoyar a este órgano. De igual modo, se desarrollarán con herramientas que faciliten la participación de todas las personas. Y el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla facilitará todos los medios y recursos que estén a su alcance para la adecuada realización de las mismas.
Las propuestas que superen el 5% de los votos serán entregadas a los técnicos municipales, por orden de la priorización resultante, para emitir sus informes técnicos de viabilidad económica y técnica (del 15 de diciembre de 2019 al 16 de enero de 2020)
El resto de propuestas serán enviadas al Excmo. Ayuntamiento para su estudio y posible introducción en las programaciones de sus Concejalías, o en su caso, derivarlas a las administraciones o entidades competentes.
Tras los informes técnicos, se celebrará una Comisión de Viabilidad de las Propuestas (Jueves 16 de enero), que estará constituida por al menos un/a responsable político del equipo de gobierno, un representante técnico municipal, representantes del grupo motor y algún/a representante del resto de grupos políticos del municipio de Jumilla.
Esta Comisión de Viabilidad se reunirá una vez se hayan recogido y priorizado las propuestas en cada una de las asambleas y realizados los informes de los técnicos municipales de cada una de las propuestas priorizadas. Vistas todas las propuestas, esta Comisión dará cuenta de la Viabilidad de las Propuestas y donde se definirán cuales son viables y cuáles no lo son y así establecer las propuestas que finalmente se someterán a la votación final por parte de la ciudadanía. Tras la celebración de la comisión de viabilidad, se abrirá un plazo para que las personas interesadas puedan presentar alegaciones a este informe.
Tras el plazo de alegaciones se estudiará las alegaciones presentadas, y se dará cuenta de las propuestas viables finales de los Presupuestos Participativos, y que pasarán a la votación final.
El resto de propuestas, de igual modo, serán enviadas a las Concejalías correspondientes para su estudio, y posible inclusión en sus programaciones, o en su caso, derivándolas a las administraciones o entidades competentes.
VOTACIÓN FINAL DE PROPUESTAS
El otro momento de votación de propuestas es el denominado “Votación Final de Propuestas”.
Participantes: Para la votación final de las propuestas que se presenten a esta fase final, es necesario que los participantes tengan una edad mínima de 12 años identificándose en los momentos establecidos, con un Documento Oficial Identificativo, dado su carácter de individualidad e intransferibilidad.
Funcionamiento: Para esta votación se establecen dos modalidades: votación online y votación presencial.
– Votación online: a través de internet, mediante el formulario online https://forms.gle/Ku1rq73TJR7dAYpf8 . Para poder votar mediante esta modalidad (online) los participantes deberán ser mayor de 12 años y estar empadronados en Jumilla. La fecha establecida para modalidad de votación online es del 23 al 28 de enero de 2020, hasta las 23:59 h., siendo necesaria una inscripción previa del 20 al 27 de enero de 2020, hasta las 23:59 h.
– Votación presencial: en las urnas que habilite el Grupo Motor y el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla en las dependencias y espacios municipales, en los institutos y centros educativos, y en los Centros Sociales de los Barrios y de las Pedanías de Jumilla. La fecha establecida para esta modalidad de votación es del 23 al 29 de enero de 2020
Las zonas y los momentos establecidos para las votaciones presenciales son:
En la ciudad de Jumilla:
ZONA NORTE JUMILLA
Centro Social 3º Distrito, el jueves 23 de enero de 2020, de 19 h. a 20:30 h.
ZONA SUR JUMILLA
Centro Sociocultural Roque Baños, el lunes 27 de enero de 2020, de 19 h. a 20:30 h.
ZONA OESTE JUMILLA
Centro Social Santa María, el martes 28 de enero de 2020, de 19 h. a 20:30 h.
ZONA ESTE JUMILLA
Centro Social del Barrio San Juan, el miércoles 29 de enero de 2020, de 19 h. a 20:30 h.
En las Pedanías de Jumilla:
Centro Social de La Alquería, el viernes 24 de enero de 2020, de 19 h. a 20:30 h.
ZONA SURESTE PEDANÍAS
Centro Social de Cañada del Trigo, el sábado 25 de enero de 2020, de 12 h. a 13:30 h.
ZONA SUR PEDANÍAS
Centro Social de Las Encebras, el sábado 25 de enero de 2020, de 17 h. a 18:30 h.
ZONA OESTE PEDANÍAS
Centro de Educación Vial de la Pedanía de La Estacada, el domingo 26 de enero de 2020, de 12 h. a 13:30 h.
En los Centros Educativos de Educación Secundaria Obligatoria:
IES Infanta Elena, viernes 24 de enero de 2020
CC Santa Ana, martes 28 de enero de 2020
IES Arzobispo Lozano, miércoles 29 de enero de 2020
Tras cada votación, en cada lugar establecido, se realizará el recuento de votos y se levantará acta de los resultados obtenidos. Y celebradas todas las votaciones, se sumarán los resultados de cada zona, elaborándose una lista con las propuestas ordenadas por puntuación, de mayor a menor, de cada zona territorial. De esta manera, resultarán 6 listas, una para la zona territorial del núcleo urbano de Jumilla, 4 para las zonas territoriales de las pedanías y una para el programa de actividades para jóvenes.
Los resultados serán hechos públicos en el “Foro informativo de los resultados de votación final de las propuestas”, el jueves 20 de febrero, a las 20:00 h. en el Centro Sociocultural Roque Baños, donde se procederá a distribuir el monto de los Presupuestos Participativos de cada zona hasta agotar las cantidades establecidas, es decir, distribución sobre el resto (del total disponible en cada zona se irá restando la propuesta más votada, de la diferencia obtenida se restará la segunda propuesta más votada, y así sucesivamente hasta agotar el importe total de cada zona). Si en algún momento, la propuesta supera el resto disponible en el momento de su aplicación, se desestimará por falta de presupuesto, y pasará la siguiente propuesta que sea igual o inferior a dicho resto disponible.
A demás, todos los resultados se harán públicos a través de todos los medios que se hayan establecido.
Las propuestas resultantes se trasladarán al Equipo de Gobierno para su traslado al Pleno Municipal.
Y de igual modo, el resto de propuestas se harán llegar al Excmo. Ayto. de Jumilla para su estudio y posible inclusión en las programaciones de sus Concejalías.
De igual manera, se publicará toda la información en los medios, instrumentos y herramientas que se hayan habilitado para la información, comunicación y difusión del proceso.